Servicios

Servicios para hispanos en los EE.UU.:

Poderes notariales

Un poder notarial es un documento legal que autoriza a otra persona (llamada “apoderado”) a actuar en tu nombre en asuntos específicos. Los poderes notariales son comunes cuando no puedes estar presente para firmar documentos o realizar trámites importantes.

¿Para qué sirven?

  • Gestionar asuntos legales y financieros
  • Firmar contratos o documentos en tu nombre
  • Representar a alguien en trámites legales, médicos o bancarios

Tipos de Poderes

  • Poder General: Permite al apoderado actuar en una variedad de asuntos.
  • Poder Especial: Limitado a una tarea específica, como la venta de una propiedad o la firma de un contrato.
  • Poder Duradero: Sigue siendo válido incluso si la persona que otorga el poder queda incapacitada.

¿Cuánto duran?

El poder notarial puede durar hasta que se revoque, la persona fallezca, o se cumpla el propósito para el que fue otorgado.

Proceso para elaborar, notarizar y apostillar un poder notarial con validez en Latinoamérica

  1. Elaboración del Poder Notarial
    El primer paso es redactar el poder notarial, especificando claramente los poderes otorgados, ya sea para una acción general o para un trámite específico (como la venta de una propiedad o la representación en trámites legales). Este documento debe incluir detalles como el nombre completo de la persona que otorga el poder (otorgante), el nombre del apoderado (quien recibirá el poder), y las acciones que se le permiten realizar.
  2. Notarización del Poder
    El siguiente paso es notarizar el poder. Para hacerlo, debes acudir a un notario público en EE.UU., quien verificará tu identidad, te pedirá que firmes el documento en su presencia, y certificará que todo esté en orden. El notario pondrá su sello y firma en el documento, asegurando que el poder es auténtico.
  3. Apostillado del Poder
    Si el poder notarial será utilizado en un país de Latinoamérica que sea parte de la Convención de la Haya, el siguiente paso es apostillar el documento. La apostilla es un sello oficial que certifica la autenticidad del poder notarial para su validez en el extranjero.
    • Para obtener la apostilla, debes presentar el poder notarizado ante la autoridad correspondiente (generalmente, la Secretaría de Estado o un organismo similar en el estado donde se firmó el documento).
    • El proceso de apostillado varía según el estado, pero generalmente es sencillo y solo toma unos pocos días.
  4. Uso del Poder en Latinoamérica
    Una vez apostillado, el poder notarial ya tiene validez legal en el país latinoamericano donde será utilizado. La apostilla asegura que el documento es legítimo y cumple con los requisitos legales internacionales.

Revocatoria de poderes

Una revocatoria de poder especial es un documento legal que cancela o anula un poder previamente otorgado a otra persona. Si diste permiso a alguien para actuar en tu nombre mediante un poder especial, pero ya no quieres que tenga esa autoridad, necesitas firmar una revocatoria para dejarlo sin efecto.

Affidavit

Un affidavit es una declaración jurada por escrito, donde una persona afirma que cierta información es verdadera. Se firma bajo juramento ante un notario público o una autoridad legal.

Declaraciones juradas

Una declaración jurada es un documento en el que una persona afirma que cierta información es verdadera, bajo juramento y ante un notario público. Es un recurso legal utilizado para confirmar hechos o datos cuando no hay otros documentos disponibles o cuando se requiere una declaración formal.

Ejemplos de uso:
Confirmar identidad o estado civil
Declarar ingresos o residencia
Atestiguar sobre un hecho legal

Autorizaciones de viaje para menores

Una autorización de viaje para menores es un documento legal en el que los padres o tutores dan permiso a un menor de edad para viajar solo o acompañado por otra persona. Es necesaria cuando el menor viaja sin uno o ambos padres, especialmente para viajes internacionales.

Datos clave que debe incluir:

Nombre del menor y datos del pasaporte
Destino y fechas del viaje
Nombre y datos del acompañante (si aplica)
Firma de los padres o tutores y notarización

Testamentos y particiones

Un testamento es un documento legal en el que una persona deja instrucciones sobre cómo deben distribuirse sus bienes después de su fallecimiento. Debe cumplir con ciertos requisitos legales para ser válido y, en muchos casos, es recomendable firmarlo ante un notario.

Cartas de invitación

Una carta de invitación es un documento en el que una persona que reside en un país invita formalmente a un familiar o amigo a visitarlo. Se usa con frecuencia para solicitar visas de turismo o negocios.

Elementos clave de una carta de invitación:

Nombre, dirección y datos de contacto del anfitrión
Nombre y datos del invitado
Motivo y duración de la visita
Compromiso de alojamiento y, en algunos casos, respaldo financiero

Certificación de copias

La certificación de copias es un proceso mediante el cual un notario público verifica que una copia de un documento es fiel y exacta al original. Esto es útil cuando no se pueden entregar documentos originales pero se requiere una versión certificada.

Ejemplos de documentos que pueden certificarse:

Pasaportes
Títulos y diplomas
Contratos y documentos legales

Importante: No todos los documentos pueden certificarse; algunos deben obtener copias certificadas directamente de la entidad emisora.

Apostillas y legalización de documentos

La apostilla es un sello oficial que certifica la autenticidad de un documento para que sea válido en otros países que forman parte del Convenio de La Haya.

Si el país de destino no es parte del convenio, el documento debe ser legalizado a través del consulado o embajada correspondiente.

Documentos que pueden requerir apostilla o legalización:

Actas de nacimiento, matrimonio o defunción
Diplomas y títulos académicos
Poderes notariales y documentos comerciales

Importante: La apostilla solo puede emitirse en el estado donde se originó el documento.

Servicios complementarios:

Elaboración y notarización de documentos legales para uso en Latinoamérica

Traducciones certificadas e Interpretaciones Legales (Inglés/Español)

Obtención, notarización y gestión de apostilla de documentos corporativos en los EE. UU. 

Recepción y envío de documentos desde y hacia los EE. UU., a través de Washington DC.  

Si necesitas algún trámite o gestión más específica, dime y lo adaptamos. 

Servicios especializados para aplicación en Ecuador:

Servicios de apoderado especial para distintos trámites civiles.  

Trámites de compra – venta de inmuebles en Ecuador

Patrocinio legal en temas de matrimonios, divorcios y herencias 

Patrocinio legal en asuntos penales, administrativos y constitucionales.  

Gestión en trámites administrativos en el Registro Civil para actualización y/o corrección de nombres.  

Asesoría y gestión en apertura de sociedades, reformas y cancelaciones societarias.

Registro de marcas y nombres comerciales.

Servicios de apoderado especial para distintos trámites civiles.  

Planificación y protección patrimonial a través de fideicomisos.  

Si necesitas algún trámite o gestión más específica, dime y lo adaptamos.